Raquel Ojeda, nueva responsable del Área de las Mujeres de UGT La Rioja

El objetivo del área será “seguir trabajando en la igualdad real efectiva entre mujeres y hombres, defendiendo los derechos adquiridos”, ha manifestado

Fecha: 13 Nov 2025

Jesús Izquierdo, Yolanda López, Raquel Ojeda y Medea Gracia
Jesús Izquierdo, Yolanda López, Raquel Ojeda y Medea Gracia tras la asamblea.

UGT de La Rioja ha elegido esta mañana como nueva responsable del Área de las Mujeres del sindicato a Raquel Ojeda Rodríguez, trabajadora de la administración pública riojana y afiliada al sindicato desde hace más de dos décadas. 


Raquel Ojeda, que ha dedicado su nombramiento a su madre y a su tía como responsables de su conciencia de izquierdas y sindicalista, ha expresado su objetivo de “seguir trabajando en la igualdad real efectiva entre mujeres y hombres”. Para ello, ha indicado que “debemos seguir defendiendo los derechos adquiridos, confeccionar los planes de igualdad en todas las empresas, trabajar para la eliminación de violencia de género y romper la brecha salarial de género con una alta concentración de mujeres en sectores altamente feminizados y a menudo, precarizados”, subraya.


Por otro lado, “tenemos que estar todas y todos muy atentos a las políticas fascistas que sólo vienen para recortar todos los derechos, colocando entre sus prioridades los derechos de las mujeres”, ha añadido. 


Por último, ha manifestado su voluntad de crear un Área de las Mujeres de UGT La Rioja “activa, participativa y con actividades que nos hagan unirnos a todas y a todos los que tengamos estos objetivos en común”, entre ellos “la lucha contra la discriminación, la desigualdad, la violencia machista y las violencias sexuales que sufren las mujeres” y en definitiva, “defender la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad”, ha concluido. 


La asamblea ha arrancado esta mañana con la participación de la responsable del Área de las Mujeres Confederal, Medea Gracia, quien ha explicado algunos de los retos de la mujer trabajadora y la respuesta sindical que UGT está ofreciendo. En este punto, ha recordado la campaña puesta en marcha hace meses sobre 'La prostitución no es un trabajo', complementada ahora con la denuncia expresa de las violencias digitales de plataformas como OnlyFans y los peligros que conllevan, “porque al final, no dejan de ser proxenetas digitales y de usar a las mujeres jóvenes".

De igual forma, Gracia ha realizado un recorrido sobre la situación actual de las mujeres trabajadoras, haciendo especial hincapié en “que seguimos siendo discriminadas en el mundo laboral, seguimos cobrando menos que los hombres y seguimos teniendo discriminación laboral".


Por último, la responsable del Área de las Mujeres de UGT, ha instado a avanzar hacia “políticas de corresponsabilidad real que pongan el foco realmente en hacer una política de cuidados, que ponga en el centro los cuidados y que permita a las mujeres poder desarrollar sus carreras profesionales en igualdad de condiciones que los hombres".

 

Fuente: UGT