25N | Actos de UGT La Rioja para la eliminación de la violencia hacia las mujeres

El sindicato realizará una nueva plantación en su Bosque Vivo este lunes, proyectará el cortometraje 'No es normal' y recordará a las víctimas con su lectura pública en la sede de UGT el 25 de noviembre

Fecha: 21 Nov 2025

Imagen de los actos del 25N

UGT de La Rioja llevará a cabo el próximo lunes, 24 de noviembre, una nueva plantación en su Bosque Vivo en el marco de la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 
Una plantación que realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y que en esta ocasión tendrá como protagonistas a alumnos y alumnas del colegio Los Boscos, de Logroño, que serán los encargados de proceder a la plantación de las nuevas especies, en línea con la propuesta sindical de abordar desde edades tempranas la promoción de los valores de respeto y libertad como base para una convivencia en igualdad. 
El acto, abierto al público y que tendrá lugar a las 12:00 horas en el parque Holanda (calle Holanda con calle Francia, en Valdegastea), reafirma el compromiso de UGT La Rioja para combatir la violencia machista, conjugando el recuerdo a las mujeres víctimas con la reivindicación expresa contra esta violencia y sus causas. 

En cuanto al propio martes 25 de noviembre, UGT proyectará a  las 10 horas en su sede el cortometraje 'No es normal', celebrando un coloquio posterior con la participación de las responsables de Igualdad de la Ejecutiva Regional y de las Federaciones Regionales.

Posteriormente, a las 12 horas, se realizará un HOMENAJE público, en la puerta de la sede de UGT, con el nombramiento de las víctimas mortales de la violencia de género.

Ya por la tarde, a partir de las 19 horas, UGT participará como miembro de la Plataforma 8 de Marzo en la CONCENTRACIÓN y lectura de manifiesto organizada en la Concha de El Espolón.

UGT recuerda que las cifras de mujeres asesinadas (38 en lo que va de año) y el ascenso de discursos negacionistas hacen imprescindible una respuesta unánime y contundente de toda la sociedad hacia lo que supone la mayor vulneración de derechos humanos y fundamentales. 

Por eso, el sindicato llama a combatirla desde todos los ámbitos, atajando sus causas, y aumentando los recursos e instrumentos públicos para su prevención y erradicación y refuerza su compromiso para hacer de los entornos laborales espacios libres de violencias machistas a través de su acción sindical, la negociación colectiva y su participación social.

MANIFIESTO CONJUNTO UGT Y CCOO

 

Fuente: UGT