Presentado el Plan Industrial "para mejorar el modelo riojano, aumentar su productividad y crear empleo"

Fecha: 20 Jun 2017

El Plan, que tendrá vigencia hasta 2020, ha contado con la aportación de UGT, dirigida a consolidar la industria riojana y sus sectores estratégicos con la participación de los trabajadores

 "Sin industria no hay futuro" es una de las máximas defendidas por UGT a la que el portavoz de la Comisión Gestora, Jesús Izquierdo, se ha referido tajantemente en la presentación esta mañana del Plan Industrial de La Rioja 2017-2020. Un plan que nace con el consenso de las partes -sindicatos, empresarios y gobierno- puesto que ha sido generado a través del diálogo social, y en el que se ha trabajado muy intensamente durante más de un año para canalizar todos los puntos de vista posibles.
 
Este plan busca como objetivo prioritario "evolucionar el modelo industrial riojano" con nuevos proyectos y productos de alto valor añadido, mediante la vigilancia de mercado "con el objetivo de detectar las vías que pueden contribuir a incrementar la productividad de la empresa e identificar las nuevas oportunidades de negocio que puedan surgir". Todo ello apostando claramente por los sectores estratégicos de la industria riojana: calzado, caucho-plásticos, alimentación, metal-mecánico y madera.


Así lo han reiterado todos los participantes, que han coincidido también en "la apuesta clara por una industria 4.0", por la "cualificación de los trabajadores" y en la "internacionalización, tratando de aumentar el tamaño de las empresas", ha explicado Jesús Izquierdo. En este sentido, "tenemos que hacer de la industria y sus sectores estratégicos el tractor del resto", eso sí "con una innovación y desarrollo en la que no tienen cabida la reducción de costes laborales", ha advertido Izquierdo.
 
El plan contará con un estricto seguimiento de las partes "para vigilar que se cumplen todos los objetivos previstos".

Fuente: UGT