Las Marchas por #PensionesDignas atraviesan Logroño camino de la gran concentración de Madrid

Fecha: 04 Oct 2017

El objetivo es exigir la revalorización de las pensiones y la sostenibilidad del sistema

Las Marchas por #PensionesDignas atravesaron el pasado 2 de octubre La Rioja en su camino desde Bilbao hasta Madrid, donde el próximo 9 de octubre culminarán todas ellas en una gran concentración. Varios cientos de personas participaron en esta etapa riojana para denunciar que la reforma implantada por el PP en 2013 está condenando a la pobreza a los pensionistas actuales y futuros. En este sentido, las Marchas exigen una revalorización de las pensiones por encima de la evolución de los precios y de la sostenibilidad del sistema público de pensiones.

La reforma de 2013, que se aprobó sin el consenso del Pacto de Toledo, y eliminó el acuerdo tripartito de Gobierno, sindicatos y empresarios de 2011, ha provocado que el 50% de los pensionistas se sitúen por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y, de ellos, el 38% está en riesgo de pobreza y exclusión social. La pensión media se sitúa en 918€ mensuales y la más frecuente en 650€.

El objetivo es derogar la reforma que hace que los pensionistas pierdan año tras año poder adquisitivo, ya que se revalorizan las pensiones el 0,25% este año frente a un incremento del IPC del 1,6%.

Además, también condena a los pensionistas futuros a ver recortada su pensión, ya que si en 2011 la pensión de un trabajador equivalía al 80% de su último sueldo, en 2060 será el 48%, por lo que los jóvenes actuales también se van a ver afectados por esta reforma.
El sindicato llama a la ciudadanía a participar en unas marchas para recuperar derechos perdidos. Marchas apoyadas por numerosos ayuntamientos y organizaciones políticas y sociales para defender los derechos no solo de los pensionistas presentes, sino también de los futuros.

Fuente: UGT